“El futuro es virgen, y está ahí para que podamos equivocarnos, y acertar” LANATA – 26 personas para cambiar el mundo.
sábado, 2 de febrero de 2013
FÁBULAS DE ESOPO - Los gansos y las grullas.
Gansos y grullas se alimentaban en el mismo prado, cuando un cazador de pájaros vino para entramparlos en sus redes.
Las grullas, que por ser livianas eran ligeras de ala, huyeron lejos rápidamente; mientras los gansos, siendo más pesados en sus cuerpos y por lo tanto más lentos para empezar el vuelo, fueron capturados.
Muchas veces poseer en exceso puede causarnos problemas.
Las grullas, que por ser livianas eran ligeras de ala, huyeron lejos rápidamente; mientras los gansos, siendo más pesados en sus cuerpos y por lo tanto más lentos para empezar el vuelo, fueron capturados.
Muchas veces poseer en exceso puede causarnos problemas.
Libro recomendado de Diciembre (y para comienzos de 2013): Los hijos de los días - Eduardo Galeano.-
"Y
los días se echaron a caminar. Y ellos, los días, nos hicieron. Y así
fuimos nacidos nosotros, los hijos de los días, los averiguadores, los
buscadores de la vida".
"Los hijos de los días reúne 366 historias, una para cada día del año. En ellas, Galeano capta instantáneas que reflejan la vida de hombres y mujeres célebres o anónimos. Hechos sorprendentes o curiosos, situados en diversas épocas y lugares, que muestran las fragilidades de personajes conocidos y la grandeza de los ignorados. La obra se convierte así en un calendario originalísimo, capaz de revelar todo lo que esconde la sucesión previsible de los días"
Resumen cortesía de web: http://www.elresumen.com/ libros/ los_hijos_de_los_dias.htm
"Los hijos de los días reúne 366 historias, una para cada día del año. En ellas, Galeano capta instantáneas que reflejan la vida de hombres y mujeres célebres o anónimos. Hechos sorprendentes o curiosos, situados en diversas épocas y lugares, que muestran las fragilidades de personajes conocidos y la grandeza de los ignorados. La obra se convierte así en un calendario originalísimo, capaz de revelar todo lo que esconde la sucesión previsible de los días"
Resumen cortesía de web: http://www.elresumen.com/
Cita del Libro "Invitación a la filosofía" de André Comte-Sponville
"Filosofar es pensar por uno mismo; pero nadie puede lograrlo verdaderamente sin apoyarse en el pensamiento de otros, especialmente en el de los grandes filósofos del pasado[...]. Desde el momento en que somos seres dotados de vida y razón, todos nosotros, inevitablemente, nos vemos confrontados con la tarea de articular entre sí estas dos facultades. Y ciertamente podemos razonar sin filosofar (en las ciencias, por ejemplo), vivir sin filosofar (en la ignorancia o en la pasión, por ejemplo). Pero, sin filosofar, no podemos en absoluto pensar nuestra vida y vivir nuestro pensamiento: la filosofía es precisamente esto [...] Por eso hay que filosofar: porque hay que reflexionar sobre lo que sabemos, sobre lo que vivimos, sobre lo que queremos y porque, para ello, ningún saber nos es suficiente ni nos dispensa de hacerlo"
La verdad detrás del escudo de "Monster"
Creamos o no, es interesante saberlo.
Constantemente veo niños, adolescentes y jóvenes que usan en sus remeras, gorros y pulseras una extraña marca parecida a una "m" pero que, al analizar en profundidad veo que es un 666 en el alfabeto hebreo (ver imagen), el cual es considerado en el cristianismo como "el número del diablo" (libro de Apocalipsis Cap. 13 vers. 18 en la Biblia).
Enlaces de Interés:
http://worldtruth.tv/monster-energy-drinks-cited-in-death-reports-fda-says/monster-energy-drink-666/
http://blogs-cristianos.renuevodeplenitud.com/significado-del-logo-monster-para-analizar.html
La educación ¿nos salvará de la maldad?
Les comparto la siguiente reflexión del Profesor Alejandro Villagrán Reyes:
"¿LES PARECE BIEN REALIZADO ESTE CUADRO? LO PINTÓ UN IGNOTO Y POBRE JOVEN AUSTRÍACO LLAMADO ADOLF HITLER, ANTES QUE LE INTERESARA LA POLÍTICA. SI LO HUBIERAN ACEPTADO, COMO LO SOLICITÓ EN SU JUVENTUD, EN LA ACADEMIA DE BELLAS DE ARTES DE VIENA, ¿QUÉ HUBIERA SUCEDIDO? QUIZÁS LA EDUCACIÓN HUBIERA SALVADO A HITLER Y AL MUNDO DE ÉL. POR ELLO ES MI"
¿Qué es la filosofía?
Bertrand Russell nos da su punto de vista.
¿Qué les parece?
Foto extraída del libro "Filosofía para principiantes - Tomo I" de Richard Osborne
¿Qué les parece?
Foto extraída del libro "Filosofía para principiantes - Tomo I" de Richard Osborne
Suscribirse a:
Entradas (Atom)